La coriza infecciosa aviar o también llamada moquillo es una enfermedad respiratoria aguda causada por el patógeno Avibacterium paragallinarum que afecta las producciones avícolas alrededor del mundo (1). Esta enfermedad es más común en producciones intensivas con múltiples grupos etarios y producciones de huevos a gran escala (2). Además, ocasiona grandes pérdidas económicas debido al […]
Síndrome de disgalactia postparto en cerdas: ¿Cómo enfrentarlo?
El síndrome de disgalactia postparto (SDP) también conocido como complejo mastitis-metritis-agalactia, agalactia toxémica, complejo de agalactia, agalactia postparto, falla de la lactancia, síndrome de hipogalactia periparto o septicemia y toxemia puerperal es una enfermedad que tiene un gran impacto negativo en la producción porcina debido a la alta tasa de mortalidad de lechones (1). Esto […]
Todo lo que debes saber sobre el parvovirus canino
A pesar de la vacunación extensiva, el parvovirus canino sigue siendo una de las principales causas infecciosas de mortalidad canina, especialmente en cachorros. Los signos clínicos de la enteritis por parvovirus son inespecíficos al ser similares con otras enfermedades gastrointestinales, por lo que es importante prevenirla mediante la vacunación. Etiología El parvovirus canino pertenece a […]
¿Qué son las consultas Fear-Free?
Se conoce como Fear-Free a la práctica que involucra la reducción de las sensaciones de estrés en los pacientes con relación a la consulta o visita a la clínica veterinaria, lo que mejorará la experiencia para todos los involucrados (mascotas, propietarios y veterinarios). Para esto se debe reconocer y tomar medidas para reducir el miedo, […]
Guía para la incubación de huevos fértiles
En el mundo existen aproximadamente 23 000 millones de aves de corral, entre las que se encuentran ponedoras para la producción de huevos o pollos de engorde para la producción de carne. Es por esto por lo que los huevos fértiles producidos deben ser almacenados e incubados cuidadosamente para que eclosionen con éxito. Condiciones ambientales, […]
Guía rápida para el manejo del dolor en perros y gatos
El manejo del dolor es muy importante en la práctica clínica de perros y gatos. Cuando el dolor no es tratado reduce la calidad de vida de nuestros pacientes y prolonga el tiempo de recuperación de la causa que lo genera, la cual puede ser quirúrgica, trauma o enfermedad. Los métodos de analgesia que se […]
Estrés por calor ¿Cómo afecta mi producción?
El estrés es una reacción refleja que los animales tienen en ambientes desfavorables y que puede causar una serie de consecuencias, desde la incomodidad hasta la muerte. El cambio climático es uno de los peligros mas latentes para la supervivencia de diversas especies, por lo que la importancia del clima altamente cálido es cada vez […]
Principales problemas dermatológicos en perros y gatos durante el verano y como abordarlos
En el verano la incidencia de dermatitis aumenta debido a factores como la alta temperatura, exposición directa al sol, humedad y proliferación de ectoparásitos. Es por ello que en el siguiente artículo revisaremos los principales problemas dermatológicos que ocurren durante esta estación y como enfrentarlos. Dermatitis por sobreexposición al sol La exposición prolongada al sol […]
Coccidiosis porcina
La coccidiosis porcina es una infección causada por distintas especies de protozoarios intracelulares que van a provocar diarreas agudas. La presentación más común es en los lechones lactantes y es ocasionada principalmente por el parásito protozoario llamado Isospora suis. Este provoca un cuadro clínico de diarrea severa, afectando el desarrollo del lechón que puede llegar […]
Coccidiosis aviar
La coccidiosis aviar es una enfermedad parasitaria de gran importancia en la industria avícola. Es causada por un parásito del género Eimeria spp. y afecta principalmente el intestino, perjudicando la producción y el rendimiento de las aves. ¿Qué es la coccidiosis aviar? La coccidiosis aviar es una patología causada por parásitos protozoarios intracelulares del género […]